Gobierno de Río Negro
Logo de Deportes
Deportes
Obras y Servicios Públicos

“Esta obra es fundamental para todo el litoral marítimo de la región sur”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la importancia de la inversión provincial para jerarquizar el Aeropuerto “Gobernador Edgardo Castello”, con la incorporación de un nuevo hangar fundamental para que la Prefectura Naval Argentina refuerce su presencia en Viedma, con impacto en todo el litoral marítimo de la región sur, que se extiende desde Mar del Plata hasta Ushuaia.

Fecha: 4 de octubre de 2025
El Aeropuerto de Viedma se jerarquiza con inversión provincial.Crédito: Gobierno de Río Negro

La obra, que se ejecutó sobre 1.087 M2 con una inversión provincial superior a los $1.300 millones, permitirá albergar aeronaves de la Prefectura Naval junto al personal destinado a su mantenimiento y control para la ejecución de distintas tareas aeronáuticas y prevención del Mar Argentino.

Echarren también hizo foco en la importancia de esta infraestructura en vistas al desarrollo de Río Negro con los proyectos productivos de exportación de gas: “Prefectura va a cumplir un rol fundamental en toda la zona del Golfo San Matías”.

Además, en el nuevo espacio funcionarán áreas de la Secretaría de Transporte y del Ministerio de Seguridad y Justicia, mediante la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC). “La posibilidad de hacer uso de una parte de las instalaciones para la Provincia se había planteado en algún momento, y lo pudimos llevar adelante para que nuestros agentes cumplan sus tareas con la mayor comodidad posible”.

En este sentido, el Ministro valoró el compromiso de la Provincia y el trabajo en conjunto entre el Gobierno Provincial, el Municipal y una fuerza nacional como lo es Prefectura: “Creemos y entendemos que la mejor forma de trabajar es en conjunto, y a la vista está lo que hemos logrado haciéndolo de esta manera”.

El Gobierno de Río Negro, suma así infraestructura aeronáutica clave, con un proyecto que contempló la ejecución de tres naves: una de un nivel con oficinas y talleres; otra en el lateral con una planta inferior para uso administrativo oficinas y áreas técnicas; y la tercera en el lateral de dos plantas para uso privado dormitorios y espacios sociales. Asimismo, se incluyeron contrapisos de accesos, veredas perimetrales y gabinete técnico para cisternas y equipos de bombeo.

Temas relacionados