Gobierno de Río Negro
Logo de Deportes

Resultados de búsqueda en Artículos

La Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) están trabajando en conjunto para desarrollar un suplemento dietario denominado "Avellana PROMAX", que se encuentra en la etapa final de desarrollo y está próximo a ser lanzado al mercado.
Con la presentación de nueve empresas oferentes, el Ministerio de Salud de Río Negro llevó adelante una nueva licitación pública para la compra de medicamentos oncológicos, destinados al Programa de Control del Cáncer que beneficia a pacientes del sistema público de salud.
Se realizó en Sierra Grande la apertura de sobres correspondiente a la primera etapa de la refacción del Hospital Área Programa “Dr. Osvaldo Pablo Bianchi”. Durante el acto, se presentaron tres ofertas para ejecutar los trabajos.
El control oftalmológico a tiempo puede prevenir patologías oculares y mejorar la calidad de vida, muchas enfermedades oftalmológicas pueden llevar a la discapacidad visual si no se tratan a tiempo.
El Ministerio de Salud de Río Negro continúa trabajando en la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI), un software libre que busca mejorar el sistema de salud en la provincia.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Chichinales el acto entrega de tarjetas del programa RN Presente Salud, destinado a garantizar el acceso gratuito a medicamentos. También se formalizó una inversión de más de $14 millones para extender la red de gas a más familias.
El Gobierno de Río Negro licitará el próximo 20 de agosto la construcción del Centro de Salud “Costa del Río Azul” de Mallín Ahogado.
El Ministerio de Salud de Río Negro concretó, en los últimos días, la primera entrega de 271 cubiertas que serán destinadas a los vehículos de traslado de los hospitales de toda la provincia.
El Gobierno Provincial continúa fortaleciendo el trabajo territorial para el acompañamiento de personas con consumos problemáticos. Durante el primer semestre de 2025, el sistema del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud brindó 19.310 prestaciones en toda la provincia, a través de 29 dispositivos territoriales.