Gobierno de rio negro
Logo de Deportes

Resultados de búsqueda en Artículos

El fin de semana concluyó el segundo módulo de la Diplomatura en Actividad Física y Deporte Adaptado, en la disciplina básquet en silla de ruedas, manteniendo una gran cantidad de inscriptos interesados en la propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Negro y el Gobierno provincial, en el marco del programa Más Deportes Río Negro.
El pasado viernes inició el ciclo de charlas deportivas Media Hora Saludable, a través de la plataforma Instagram con una gran cantidad de usuarios conectados en la entrevista del médico deportólogo y coordinador del Área de Salud Deportiva Pablo Cozzarin.
Más de 1400 personas se inscribieron para la diplomatura en Actividad Física y Deporte Adaptado. Debido a la alta demanda para participar de esta capacitación, la Provincia y la Universidad Nacional de Río Negro acordaron aumentar el cupo inicial de 370 a 600 personas. Además, ya se encuentran en tratativas para viabilizar la segunda cohorte de la diplomatura.
Martina Escudero, la joven Cipoleña de 24 años, que gracias a su esfuerzo, trabajo, compromiso y dedicación hoy es récord argentino en 800 metros lo que la llevó a formar parte del programa provincial "Proyección Olímpica".
A través del área de Capacitación Deportiva, la Secretaría de Deporte ofrece una amplia gama de encuentros de formación a distancia. El próximo de estos se titula "Notas de Aprendizaje para Deportistas de Río Negro: capacitación en valores y entrenamiento invisible".
La nadadora de Bariloche, Anna Huusmann, tiene apenas 16 años y ya desarrolló una carrera deportiva sorprendente a nivel nacional e internacional, con marcas que la ubicaron en podios y le aseguraron una plaza para defender la Celeste y Blanca en los próximos Juegos Panamericanos de Cali, Colombia, que comienzan el próximo 25 de noviembre.
La Diplomatura en Actividad Física y Deporte Adaptado que será llevada adelante por la Secretaría de Deporte y la Universidad Nacional de Río Negro, con la participación de docentes de toda la Patagonia, y que fue anunciada como una de las líneas de formación del programa Más Deporte, está programada para comenzar a mediados de junio.
El hospital de Allen Dr. Ernesto Accame reactivó esta semana el área de cuidados intensivos que funcionó durante la primera ola de la pandemia. En esta oportunidad se sumaron seis camas de Terapia Intensiva, con la posibilidad de ampliar a dos más.
Con el fin de reforzar la atención de pacientes con deficiencias respiratorias, autoridades del Ministerio de Salud entregaron al hospital de Sierra Grande cascos Helmet para la atención de pacientes con COVID-19 y capacitaron al personal en el uso y manejo de vías aéreas. Además se otorgó un respirador de transporte para el traslado de pacientes a centros de mayor complejidad.