Gobierno de Río Negro
Logo de Deportes
Deportes
Ambiente y Cambio Climático

Proyecto internacional une a Río Negro y Francia frente al cambio climático

Técnicos de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático participan en Francia de la segunda reunión del proyecto ESENCIA, una iniciativa de cooperación científica franco-argentina para enfrentar los efectos del cambio climático en los bosques.

Fecha: 16 de octubre de 2025
ESENCIA permite crear puentes de trabajo con instituciones francesas con trayectoria en la materia.Crédito: Gobierno de Río Negro

Río Negro continúa fortaleciendo su compromiso con la gestión ambiental a través del proyecto ESENCIA, una iniciativa internacional que busca desarrollar soluciones de adaptación al cambio climático basadas en la ciencia y la cooperación entre actores públicos, privados y académicos de Francia y Argentina.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, junto a la Subsecretaría de Recursos Forestales, coordina este trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el CONICET, el Parque Nacional Nahuel Huapi y organizaciones locales como Circuito Verde y la Comisión de Promoción para el Sector Foresto-Industrial de Bariloche.

En el marco del proyecto, técnicos rionegrinos participan en Orléans, Francia, de la segunda reunión de trabajo del eje “Generar capacidades para una toma de decisiones participativas aplicadas a políticas públicas ambientales y forestales”. Durante el encuentro se realizan presentaciones de avances, talleres de gestión y visitas a bosques comunales y privados que aplican modelos de manejo sostenible.

El proyecto permite fortalecer el conocimiento científico y la gestión local de los bosques.

El proyecto ESENCIA reúne a instituciones como el INRAE, la Región Centre-Val de Loire, el Municipio de Orléans, y organizaciones como France Nature Environnement, FIBOIS, CNPF y el Office National des Forêts, que junto a los organismos argentinos buscan mejorar la comprensión y la respuesta de los bosques frente al cambio climático.

El trabajo conjunto apunta a producir datos científicos, formar capacidades locales y generar materiales educativos para sensibilizar a la sociedad sobre el papel fundamental de los bosques en la regulación del clima y el equilibrio ambiental.

Participan en esta iniciativa, además, representantes de INTA, UNRN, CONICET, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Subsecretaría de Recursos Forestales y de los organismos franceses INRAE, Le Studium IAS, CNPF, FIBOIS, France Nature Environnement y el Office National des Forêts,  Autoridades locales y regionales de la Metropôle d´Orléans y del Centro Val de Loire, entre otros. 

Temas relacionados