La capacitación estará a cargo de Mónica Fernández Campero, reconocida especialista en derecho digital, cibercrimen e inteligencia artificial, y está especialmente dirigida al personal de ALTEC, con el objetivo de brindar herramientas para un uso responsable y seguro de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en los entornos de trabajo.
En esta primera edición se prevé capacitar a 180 agentes, en el marco de una política de fortalecimiento institucional en materia de innovación, seguridad digital y cumplimiento normativo.
El curso contempla un recorrido formativo, bajo modalidad combinada que incluye clases sincrónicas, materiales de estudio y actividades prácticas.
Entre los principales ejes temáticos se destacan:
• Introducción a la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en la vida cotidiana y laboral.
• Identificación de riesgos, sesgos y desafíos éticos.
• Protección de datos personales y corporativos.
• Principios básicos de ciberseguridad y autocuidados digitales.
• Recomendaciones para un uso seguro, crítico y transparente de herramientas de IA.
Este espacio formativo busca fortalecer las competencias institucionales en torno al uso ético de la tecnología, la protección de datos sensibles y la prevención de delitos informáticos, en un contexto de creciente digitalización y automatización del trabajo.
Desde la ECAE se trabaja activamente en la promoción de propuestas de capacitación e investigación que respondan a las necesidades tanto de los abogados y abogadas del Cuerpo de Abogados del Estado Provincial, como de las distintas áreas administrativas que requieran formación específica.
En este sentido, se considera que esta iniciativa contribuye a consolidar una cultura institucional orientada a la seguridad digital y al cumplimiento normativo, con impacto directo en la mejora de los servicios que se prestan a todos los rionegrinos y rionegrinas.