Gobierno de rio negro
Logo de Deportes
Unidad Provincial de Enlace con las Universidades

Comenzó en Cipolletti la cursada de la Diplomatura en Programación y Datos

Inició en Cipolletti la Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, una propuesta gratuita del Gobierno de Río Negro con la Universidad de Buenos Aires (UBA) que ya comenzó en San Antonio Oeste y continúa hoy en Ingeniero Jacobacci.

Fecha: 25 de julio de 2025
El objetivo es acercar formación de excelencia en ciencia de datos, ambiente y programación a distintas regiones de la provinciaCrédito: Gobierno de Río Negro

La capacitación es parte del convenio firmado entre la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, a través de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades, y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. El objetivo es acercar formación de excelencia en ciencia de datos, ambiente y programación a distintas regiones de la provincia.

Con 150 cupos cubiertos en tiempo récord, esta primera edición se desarrolla en simultáneo en tres localidades rionegrinas: Cipolletti, San Antonio Oeste e Ingeniero Jacobacci y está orientada a personas sin conocimientos previos en programación que quieran iniciarse en este campo con una propuesta académica sólida y gratuita.

Qué se aprende en esta diplomatura

“La idea es que sea una puerta de entrada a poder aprender temas que tienen que ver con darle instrucciones a una computadora y usar eso para analizar datos que tienen que ver con el lugar donde vivimos, las actividades que realizamos o los proyectos que tenemos”, explicó la coordinadora académica por la Facultad de Exactas, Lucía Pedraza.

Durante el encuentro de inicio se presentó la metodología semipresencial del cursado, que combina clases sincrónicas virtuales con instancias presenciales intensivas. “Cada grupo nuevo trae sus propios datos, sus dudas y eso hace muy interesante poder adaptar la propuesta a las inquietudes reales de quienes participan”, agregó Pedraza.

La diplomatura, impulsada por Exactas desde hace más de una década, ya tuvo 14 ediciones en municipios bonaerenses y esta es la primera vez que se implementa fuera de esa jurisdicción.

Una apuesta provincial por la formación estratégica

Desde la Provincia, la Secretaria de la Unidad de Enlace, Daiana Neri, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas: “Creemos que la UBA, a través de Exactas, nos aporta un conocimiento muy específico que requiere todo el ecosistema de la Secretaría de Energía y Ambiente. No solo en programación o ciencia de datos, sino también en áreas como el océano o el clima, claves para proyectos provinciales”.

En cuanto a la elección de las sedes, Neri explicó que el foco estuvo puesto en llegar a personas egresadas del secundario sin formación previa en el tema, con el objetivo de despertar vocaciones en jóvenes y brindar herramientas a quienes buscan empleo o reconversión laboral.

“La convocatoria superó las 700 inscripciones y la experiencia está siendo muy positiva. Nos encantaría poder repetirla y llevarla a más puntos de la provincia”, anticipó.

Próxima instancia

La tercera sede, en Ingeniero Jacobacci, inicia esta tarde su cursado con gran expectativa. Desde el equipo organizador anticipan que se trabajará para ampliar la llegada de esta propuesta formativa en futuras ediciones.

Temas relacionados